Ante cualquier asunto relacionado con una incapacidad laboral y con las reclamaciones frente a la Seguridad Social, debe contar con la asistencia y el asesoramiento de un abogado laboralista para maximizar sus posibilidades de obtener el reconocimiento de incapacidad que merece.
Se considera en situación de incapacidad permanente el trabajador que, habiendo estado sometido a tratamiento y dado de alta médica, o una vez extinguida la incapacidad temporal por el transcurso de su plazo máximo de duración, presenta reducciones anatómicas o funcionales graves, susceptibles de determinación objetiva y previsiblemente definitivas, que disminuyan o anulen su capacidad laboral. No impide la posibilidad de recuperación de la capacidad laboral si dicha posibilidad es incierta o a largo plazo.
Se exige para la declaración de incapacidad permanente, que las lesiones sean irreversibles.
No es incapacidad permanente la lesión de periodos agudos, por lo que faltaría la nota de permanente.
Las secuelas invalidantes han de valorarse en relación con la profesión.
Existen varios grados de incapacidad permanente:
En Patricia Gómez Abogados estamos especializados en reclamaciones de indemnizaciones por accidentes laborales, prevención de riesgos laborales y tramitación de incapacidades laborales.
Si usted tiene algún problema con la tramitación de la pensión por incapacidad laboral, te proporcionamos un asesoramiento completo en todo tipo de procedimientos relacionados con la incapacidad permanente desde la solicitud de la pensión, reclamación previa frente a la resolución del INSS hasta la tramitación de la demanda ante los juzgados de lo Social.
Para poder tramitar estos procedimientos es indispensable contar con un grupo de médicos y peritos expertos en la materia, de total confianza y seriedad, que nos garantizan un estudio detallado de su situación, con el objetivo de determinar su grado de incapacidad y poder así reclamar la incapacidad que le corresponda.